09/09/22

Capacitación agentes educativos Programa Aprender en Familia

Capacitación agentes educativos Programa Aprender en Familia
09/09/22

Capacitación agentes educativos Programa Aprender en Familia

Focus

Durante el mes de agosto se realizaron las capacitaciones para las y los agentes educativos de los establecimientos educacionales que participan del programa Aprender en Familia de Fundación CAP, a nivel parvulario y escolar. 

Las capacitaciones a agentes educativas/os, se desarrollaron en todas las comunas en las que se está implementando el programa actualmente. En el nivel escolar se realizaron en San José de Maipo y Renca, comunas en las cuales el Programa Aprender en Familia (PAF) está en su tercer y último año de ejecución. En estas instancias se rescatan las experiencias de éxito del trabajo con familias dentro de cada escuela y se reflexiona sobre el concepto de mentalidad de crecimiento y su aporte en el fortalecimiento del trabajo con familias.

También se capacitó a agentes educativas/os de la comuna de Puente Alto, donde el PAF comenzó a implementarse este año 2022 en seis escuelas municipales. A través de estas jornadas se buscó movilizar las creencias en relación a la participación familiar en los centros educativos, identificando los aportes que ésta tiene para el aprendizaje, desarrollo y bienestar de las y los estudiantes y también en la labor educativa de cada escuela, buscando visibilizar y valorar los distintos modos de participación que existen en las diferentes comunidades.

Respecto del nivel parvulario, las comunas que se encuentran participando del programa son, Renca, Paine y Puente Alto. Esta última comuna, igual que en el nivel escolar, se encuentra en su primer año de implementación por lo que la capacitación tuvo foco en la importancia de los vínculos con las familias para generar una alianza familia – jardín sólida que contribuya al desarrollo y aprendizaje de las niñas y niños. A su vez, se entregaron estrategias y se fortalecieron habilidades para el desarrollo de una comunicación asertiva, principalmente entre las y los agentes educativos y las familias del jardín infantil, reflexionando sobre los espacios e instancias de interacción que desarrolla la unidad educativa con los apoderadas/os.

En las comunas de Renca y Paine, que se encuentran en su segundo y último año de implementación del PAF, el trabajo tuvo como objetivo central conocer los beneficios de la promoción de climas nutritivos para una comunidad educativa que garantiza los derechos de sus miembros. Además, se enfatizó la relevancia de promover estrategias para la gestión colaborativa de conflictos y así lograr una sana convivencia y fortalecer habilidades socioemocionales.

Considerando las distintas comunas, asistieron más de 1.200 agentes educativas/os quienes evaluaron positivamente las capacitaciones, principalmente en relación a los conceptos abordados y las metodologías utilizadas, agradeciendo a Fundación CAP por la instancia de encuentro y aprendizaje.

Este 19 y 20 de octubre en el Colegio Sagrados Corazones de Manquehue, se realizará una nueva versión del curso “El ...

Ver más Ver más

El día lunes 7 de agosto en Casa Focus, espacio en el cual se reúnen todos los colaboradores y colaboradoras de la org...

Ver más Ver más