Con éxito de participación inició nuevo curso de formación online

Con éxito de participación inició nuevo curso de formación online


Jornada marcada por un éxito de asistentes, fue el inicio del curso: Educación para la Sustentabilidad ¿Cómo puede aportar la educación escolar a los objetivos del desarrollo sostenible?, nueva instancia formativa de Focus patrocinada por el Ministerio de Medio Ambiente y que contó con las relatorías de Francisco Urquiza, Académico del Instituto para el Desarrollo Sustentable UC, Josefina Prieto, experta en educación al aire libre y Teresa Covarrubias, directora de innovación de Focus.
Desde Focus agradecemos formalmente el respaldo y patrocinio del Ministerio de Medio Ambiente y la participación especial de los representantes del Ministerio de Educación de Panamá.
Por Juan Pablo Muñoz Nenen
“Tal como señaló el mexicano Jesús Hernández, la educación para la sustentabilidad no puede ser un contenido más en ciencias, sino que debe ser el marco de referencia desde donde la educación debe conducirse”, esas fueron las palabras de bienvenida con que Teresa Covarrubias, directora de Innovación en Focus, dio el vamos oficial a esta nueva oferta formativa que busca posicionar la educación para el desarrollo sostenible como una prioridad del sistema educativo nacional.
Lo anterior, en un contexto medioambiental incierto que nos desafía como sociedad a la formación de ciudadanos y ciudadanas con pensamiento crítico y capacidades de innovación que prioricen la restauración social y medio ambiental.
Entre los asistentes, destacamos la participación de docentes y líderes educativos de escuelas rurales, jardines infantiles y colegios de distintos lugares de Chile, además de representantes de diversas organizaciones públicas y de la sociedad civil; Fundación Arauco, Fundación Simón de Cirene, la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI), Fundación Belén Educa, Educa Araucanía, Puentes Educativos, la Red de Colegios SIP y tantos otros que junto a la red de escuelas y colegios con certificación SNCAE del Ministerio del Medio Ambiente, buscan un cambio social y ambiental ligado a los Objetivos del Desarrollo Sostenible.
Finalmente: ¿Cómo formamos agentes de cambio? ¿En qué valores, actitudes y competencias queremos formar? ¿Cómo involucramos a toda la comunidad educativa? ¿Cómo transmitimos el sentido de urgencia sin provocar miedo y ansiedad en los estudiantes? y ¿Cómo incorporar la sustentabilidad de forma más transversal en los planes curriculares? Son sólo algunas de las interrogantes que este curso abordará y buscará dar respuesta a lo largo de sus cuatro módulos de formación, que iniciaron este 29 de septiembre con el módulo: “Sustentabilidad y aprendizaje al aire libre: Un desafío prioritario”.
También puedes leer la nota: “Statkraft colabora con Educación Ambiental en establecimientos de Puyehue y Rio Bueno”
Para conocer más de Educación para un futuro verde y de nuestro programa de Educación para la Sustentabilidad: Escríbenos a: [email protected]
Este 19 y 20 de octubre en el Colegio Sagrados Corazones de Manquehue, se realizará una nueva versión del curso “El ...
Ver más
El día lunes 7 de agosto en Casa Focus, espacio en el cual se reúnen todos los colaboradores y colaboradoras de la org...
Ver más
Diario La Tercera, 25 de Agosto de 2023. “Educar la mente sin educar el corazón no es educación en absoluto”, d...
Ver más