31/08/23

Focus levanta y comparte 11 claves para buenas prácticas de consultoría en educación

Focus levanta y comparte 11 claves para buenas prácticas de consultoría en educación
31/08/23

Focus levanta y comparte 11 claves para buenas prácticas de consultoría en educación

Focus

El día lunes 7 de agosto en Casa Focus, espacio en el cual se reúnen todos los colaboradores y colaboradoras de la organización, se presentó el documento “Buenas Prácticas de Consultoría en Educación Formal”, elaborado de forma conjunta y colaborativa entre todas las áreas de Focus.

El proceso de elaboración del documento se llevó a cabo a través de entrevistas con cada una de las direcciones de Focus, un grupo focal con colaboradores, jornadas de análisis de contenido y finalmente procesos participativos de validación interna. En estos distintos espacios se identificaron aprendizajes a partir de las propias experiencias de intervención en el ámbito educativo, sostenidas con diversas organizaciones y comunidades a lo largo de más de 30 años de experiencia.

El documento comienza ofreciendo la aproximación conceptual de Focus sobre la consultoría en educación. Se trata de “un proceso de acompañamiento técnico, sistemático, co-construido y planificado a una institución u organización educativa. Este proceso busca, por medio de un vínculo y aprendizaje continuo, movilizar mejoras pertinentes que perduren en el tiempo”.

Desde esta definición se desprenden siete sellos que caracterizan los procesos de consultoría en educación de Focus: acompañamiento, proceso técnico y planificado, aprendizaje continuo, co-construcción, vínculo, movilización de mejoras y sostenibilidad.

Posteriormente, se presenta una organización y sistematización de las claves para la consultoría en educación formal, que contienen elementos que deben ser considerados en los distintos procesos de consultoría que Focus realiza en este ámbito. Estas claves son: 

  1. No olvidar el sentido: bienestar, desarrollo y aprendizaje de niños, niñas y jóvenes.
  2. Trabajar desde las fortalezas
  3. Hacer parte a toda la comunidad/organización educativa.
  4. Trabajar la sostenibilidad desde el inicio.
  5. Documentar aprendizajes.
  6. Observar permanentemente el contexto.
  7. Adaptarse y mantener la flexibilidad.
  8. Ajustar expectativas durante todo el proceso.
  9. Monitoreo y seguimiento permanente.
  10. Generar alianzas estratégicas dentro de la institución.
  11. Ser reflexivo/a sobre la propia práctica de consultoría.

*Cada una de las claves de buenas prácticas se irá compartiendo en las distintas cuentas de Focus en Redes Sociales. Instagram: focus_chile | Linkedin: Focus | X: focuschile | Facebook: Focus Gestora de Proyectos Sociales y Educacionales

Este 19 y 20 de octubre en el Colegio Sagrados Corazones de Manquehue, se realizará una nueva versión del curso “El ...

Ver más Ver más

Oriana García Consultora área Innovación Educativa. ¿Qué desafíos implica promover una cultura de inclusión e...

Ver más Ver más